Indice de contenidos
La plataforma DGT 3.0 es el nuevo sistema de gestión del tráfico en España que permite conectar en tiempo real a los vehículos con la Dirección General de Tráfico (DGT). Este sistema se ha desarrollado para mejorar la seguridad vial, permitiendo a los conductores recibir información actualizada y a las autoridades conocer la situación en las carreteras al instante.
Con la llegada de la baliza V16 conectada, la plataforma DGT 3.0 se convierte en un elemento clave para cumplir con la normativa que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026.
¿Para qué sirve la plataforma DGT 3.0?
La plataforma DGT 3.0 tiene como objetivo principal gestionar el tráfico de forma más eficiente y ofrecer a los conductores información relevante en tiempo real.
Principales funcionalidades:
- Aviso automático de accidentes o averías:
Cuando una baliza V16 conectada se activa, envía la ubicación a la plataforma, generando un aviso que puede ser gestionado por los servicios de emergencia.
- Geolocalización en tiempo real:
Los dispositivos compatibles (como las balizas V16 homologadas) transmiten la ubicación exacta al activarse.
- Información sobre el estado del tráfico:
Proporciona datos actualizados sobre retenciones, obras o incidencias en la vía.
- Conectividad con vehículos inteligentes:
Permite la integración con sistemas de conducción autónoma y vehículos conectados.
¿Cómo funciona la DGT 3.0?
La plataforma DGT 3.0 se basa en la comunicación en tiempo real entre los dispositivos de los vehículos (como las balizas V16) y la infraestructura de gestión de tráfico de la DGT.
Proceso de funcionamiento:
- Activación de la baliza V16: Al colocar la baliza en el techo, se enciende y comienza a emitir luz intermitente.
- Envío de datos a la plataforma DGT 3.0: La baliza transmite la ubicación geográfica a través de una tarjeta SIM integrada. No necesita conexión al móvil ni app adicional.
- Procesamiento de la información: La plataforma recibe el aviso y lo procesa en tiempo real y envía alertas a otros conductores en las inmediaciones a través de apps de navegación o sistemas integrados en vehículos.
- Respuesta de los servicios de emergencia: Si la situación lo requiere, el aviso se deriva a las autoridades competentes para gestionar la emergencia.
Beneficios de la plataforma DGT 3.0 para los conductores
La DGT 3.0 supone un avance significativo en la gestión del tráfico, aportando mejoras tanto a nivel de seguridad vial como de eficiencia en la respuesta a emergencias.
Principales ventajas:
- Reducción del tiempo de respuesta en emergencias: Los servicios de tráfico reciben avisos automáticos al activarse una baliza.
- Mejor información en tiempo real: Los conductores pueden conocer el estado de la carretera antes de llegar al punto conflictivo.
- Alertas en el móvil o sistema del coche: Los avisos pueden llegar directamente a través de aplicaciones conectadas o dispositivos del vehículo.
- Mayor coordinación entre vehículos y autoridades: Facilita la gestión del tráfico en situaciones adversas o accidentes múltiples.
La plataforma DGT 3.0 supone una revolución en la gestión del tráfico al integrar dispositivos inteligentes y vehículos conectados en una misma red. Gracias a esta tecnología, la respuesta a emergencias será más rápida y los conductores estarán mejor informados en todo momento.
Si aún no tienes una baliza V16 homologada, es el momento de prepararte para 2026. Elige una que cumpla con la normativa y que esté 100% conectada a la DGT 3.0.