Multas por no llevar una luz de emergencia V16 homologada: ¿A qué me enfrento?

¿A qué multas me enfrento si no llevo la liza de emergencia?

Como te venimos contando a lo largo de todos nuestros artículo, a partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos que circulen por las carreteras españolas deberán contar obligatoriamente con una baliza V16 conectada y homologada por la DGT. Este dispositivo sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia, y su ausencia o uso incorrecto puede acarrear sanciones económicas significativas.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido que, desde el 1 de enero de 2026, será obligatorio llevar en el vehículo una baliza V16 conectada a la plataforma DGT 3.0. Hasta esa fecha, se permite el uso de triángulos de emergencia o balizas V16 sin conexión, aunque se recomienda anticiparse al cambio para evitar sanciones futuras .

¿Cuáles son las sanciones por no cumplir la normativa?

Aunque no es obligatorio, muchos conductores prefieren llevar dos balizas V16 por razones prácticas y de seguridad. A continuación, te explicamos en qué situaciones puede ser útil:

1. No Llevar la Baliza V16 en el Vehículo

  • Tipo de infracción: Administrativa.
  • Multa: Hasta 80 euros.
  • Pérdida de puntos: No conlleva retirada de puntos del carnet de conducir .

2. No Utilizar la Baliza V16 en Caso de Avería o Accidente

  • Tipo de infracción: Grave.
  • Multa: Hasta 200 euros.
  • Pérdida de puntos: No conlleva retirada de puntos, pero puede implicar otras repercusiones .

Es importante destacar que, además de las multas, la falta de señalización adecuada puede poner en riesgo la seguridad vial, tanto del conductor como de otros usuarios de la vía.

Requisitos que Debe Cumplir una Baliza V16 Homologada

Para asegurarte de que tu baliza V16 cumple con la normativa y evitar sanciones, debe reunir las siguientes características:

  • Homologación oficial de la DGT
  • Conectividad a la plataforma DGT 3.0
  • Plan de datos incluido
  • Visibilidad
  • Resistencia

Si quieres ampliar la información sobre los requisitos que debe cumplir tu baliza V16 homologada, tienes un artículo mucho más extenso, aquí mismo.

Consejos para Evitar Multas

¿Cómo saber si la baliza V16 está gomologada?

Con el objetivo de evitar sanciones y no poner en peligro al resto de usuarios de la vía en caso de emergencia, la verificación sobre la legalidad de las Balizas V16 es muy sencilla:

  • Verifica la homologación: Asegúrate de que la baliza cuenta con el código de homologación oficial: Códigos LCOE o IDIADA PC, seguidos de «XXXXXXXG1«
  • Confirma la conectividad: El dispositivo debe estar conectado a la plataforma DGT 3.0 y contar con un plan de datos activo.
  • Compra en distribuidores autorizados: Adquirir la baliza en tiendas de confianza garantiza que el producto cumple con la normativa.

¿Qué sucede si mi baliza V16 no tiene geolocalización?

A partir del 1 de enero de 2026, todas las balizas V16 deberán contar con conectividad a la plataforma DGT 3.0 para ser consideradas legales. Esto significa que si tu baliza V16 no dispone de geolocalización integrada, se considerará no homologada y, por lo tanto, no válida para su uso en caso de emergencia, con las consiguientes consecuencias:

  • Podrías enfrentarte a una multa de hasta 200 euros por no utilizar el dispositivo adecuado en situaciones de emergencia.
  • Además, en caso de accidente, tu aseguradora podría argumentar negligencia si no tienes el dispositivo correcto.

Recomendación:

  • Verifica siempre que la baliza que adquieras incluya el certificado de homologación DGT y la función de geolocalización.
  • Opta por comprar en tiendas o plataformas reconocidas, como Amazon o centros de automoción autorizados, para evitar imitaciones o productos obsoletos.

Por lo tanto y con la entrada en vigor de la normativa que hace obligatorias las balizas V16 conectadas a partir del 1 de enero de 2026, es fundamental anticiparse y equipar el vehículo con un dispositivo homologado que cumpla con todos los requisitos.

No solo se trata de evitar multas que pueden alcanzar los 200 euros, sino también de garantizar tu seguridad y la de otros conductores en situaciones de emergencia. Una baliza V16 homologada y conectada ofrece una visibilidad superior y permite alertar a las autoridades de forma automática, reduciendo el riesgo en la vía.

Si aún no tienes tu baliza V16, es el momento de adquirir una que cumpla con la normativa y que garantice una señalización adecuada en caso de accidente o avería. ¡No te arriesgues! Opta por un modelo fiable y seguro para evitar problemas futuros.