FACUA detecta posibles fraudes en el mercado de Balizas V16

FACUA advierte de la obligatoriedad de llevar dispositivos geolocalizados y conectados a la DGT a partir de 2026

La cuenta atrás ha comenzado. A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos deberán llevar una baliza V16 conectada a la DGT, según lo establece la normativa española. Y ahora, una de las asociaciones de consumidores más influyentes del país, FACUA, ha lanzado una advertencia clara: no cumplir con esta obligación podrá conllevar sanciones y poner en riesgo tu seguridad en carretera.

La organización de consumidores ha publicado recientemente un artículo titulado «FACUA advierte de la obligatoriedad de llevar dispositivos geolocalizados y conectados a la DGT a partir de 2026». En él, alerta a los conductores sobre la necesidad de adquirir dispositivos homologados con conexión integrada, es decir, balizas V16 conectadas en tiempo real a la nube de la DGT 3.0.

En dicho artículo, FACUA aclara que ha detectado en el mercado la presencia de dispositivos cuya descripción pueden ser confusa o engañosa para el consumidor.

Confusión que, intencionada o no puede acarrear sanciones de hasta 200€ si el dispositivo adquirido no cumple la normativa de la DGT.

Fichas de producto poco claras o engañosas

FACUA, una de las principales asociaciones de defensa del consumidor, ha advertido recientemente sobre la presencia de balizas anunciadas como «homologadas por la DGT» o con conectividad vía Bluetooth con el móvil. Sin embargo, estos modelos pueden no cumplir con los requisitos legales exigidos a partir de 2026, salvo que hayan sido debidamente homologados antes del cambio de normativa y, aún así, solo serían válidos hasta el 31 de diciembre de 2025.

¿Cómo evitar errores al comprar una baliza V16?

En nuestro artículo dedicado a la homologación de las Balizas V16 por parte de la DGT, describimos ampliamente cómo huir de estos supuestos fraudes o engaños, no obstante, a continuación resumimos los puntos clave para saber si tu luz de emergencia V16 está homologada por la DGT y será válida desde el 1 de enero de 2026:

  • Homologación y certificación en laboratorios autorizados LCOE o Applus IDIADA
  • Visibilidad 360º.
  • Alcance mínimo de 1 km.
  • Dispone de geolocalización automática y sin cuotas adicionales.
  • Su batería garantiza una duración mínima de 18 meses, ya sea recargable o no.
  • Resistencia a la lluvia y el viento.
  • Conectividad automática con la plataforma DGT 3.0.
  • El servicio de conexión está incluido por al menos 12 años y sin costes ocultos.

Evita gastos innecesarios: compra una baliza V16 válida para 2026 y más allá

FACUA recomienda optar directamente por una baliza que cumpla ya con todos los requisitos técnicos y de conectividad exigidos por ley. Comprar una baliza no conectada o con tecnología desfasada puede suponer un gasto doble, ya que deberás reemplazarla en pocos meses.

Estas balizas no solo deben mejorar la visibilidad del vehículo en caso de emergencia, sino también enviar automáticamente la ubicación a la DGT. Además, la normativa prohíbe que incorporen funcionalidades adicionales, ya que su uso está limitado exclusivamente a la preseñalización de peligro.

Confía solo en balizas V16 certificadas y con conectividad garantizada

En balizasv16homologadas.com, solo trabajamos con modelos 100% homologados, con conectividad incluida y sin cuotas. Te ayudamos a cumplir con la normativa, proteger tu seguridad y evitar sanciones.

Recomendación de modelos:

ModeloConectividadDuraciónPrecio aprox.Valoración
Help Flash IoT12 años>2.5 h49 – 59 €⭐⭐⭐⭐⭐
PF Led ONE V1612 años>2.5 h35 – 45 €⭐⭐⭐⭐⭐
Life Project 3003De por Vida>3 h39 – 49 €⭐⭐⭐⭐⭐

Reseñas de las Balizas V16 más vendidas

Si quieres estar al día de nuestras reseñas individuales, en nuestra sección destacada podrás conocer todas las especificaciones técnicas y asegurarte de cumplir la ley con todas las garantías.