¿Qué es una Baliza V16 y por qué será obligatoria desde el 1 de enero de 2026?

¿Qué es una Baliza V16?

La baliza V16 es un dispositivo de preseñalización luminosa que sustituirá al triángulo de emergencia tradicional en las carreteras españolas. A partir del 1 de enero de 2026, solo serán legales las balizas V16 homologadas por la DGT y que estén conectadas a la plataforma DGT 3.0 mediante tecnología de geolocalización.

En esta guía vas a conocer en detalle qué es una baliza V16 conectada, cuáles son los requisitos que debe cumplir para ser legal, y por qué es recomendable comprar una baliza V16 homologada antes de que sea obligatoria.

¿Qué es una baliza V16?

Conductor guardando su Baliza V16 en la guantera del coche

Una baliza luminosa V16 es un dispositivo compacto que emite una luz intermitente de color ámbar visible en 360º. Su función es advertir a otros conductores de la presencia de un vehículo averiado o accidentado sin que el usuario tenga que salir del coche.

A diferencia del triángulo de emergencia, que obliga al conductor a caminar por la calzada para colocarlo, la baliza de emergencia para coche obligatoria se activa de forma rápida y segura desde el interior del vehículo, colocándola sobre el techo con ayuda de una base magnética.

V16 con geolocalización: el gran cambio de 2026

La novedad más relevante es que a partir de 2026 solo estarán permitidas las balizas V16 con geolocalización, también llamadas balizas V16 conectadas. Estos dispositivos incluyen una SIM IoT integrada que se conecta automáticamente a la plataforma DGT 3.0 cuando se activa la baliza.

Esto permite que, en caso de accidente o avería:

  • Se transmita en tiempo real la ubicación exacta del vehículo a la nube de la DGT.
  • Se informe a la Guardia Civil, servicios de asistencia y paneles de tráfico.
  • Se reduzca el riesgo de atropellos o colisiones por falta de visibilidad.

Por eso, si estás pensando en comprar una baliza V16 homologada, asegúrate de que sea con geolocalización y conectividad incluida hasta al menos 2038.

¿Qué características debe tener una baliza V16 conectada?

Según la DGT y el Instituto de Seguridad Vial (IDIADA), una baliza V16 conectada debe cumplir los siguientes requisitos:

Característica Baliza V16 geolocalizada Baliza no conectada
Homologación legal para 2026 No
Enlace con plataforma DGT 3.0 No
Geolocalización automática No
Validez más allá de 2025 No
Precio aproximado Desde 40€ Desde 15€

Consejo: si vas a comprar una baliza ahora, que sea una V16 con geolocalización. Así evitarás gastar dos veces y cumplirás con la normativa desde ya.

Si quieres ampliar la información sobre cómo identificar los dispositivos legales y que cumplen la normativa de la DGT, puedes leer el siguiente artículo, donde ampliamos la información necesaria para evitar posibles fraudes o estafas.

🔎 ¿Cómo saber si una baliza V16 está realmente homologada?

Descubre cómo identificar balizas válidas y evitar fraudes con códigos falsos. Aprende a reconocer las homologaciones oficiales de la DGT.

Leer artículo completo

Modelos recomendados con geolicalización (válidos hasta 2038)

Entre los modelos más fiables del mercado se encuentran:

  • SOOS V16: geolocalizada, con SIM Movistar y buena relación calidad-precio.

Balizas V16 conectadas, desde ya una inversión en tu seguridad

La baliza de emergencia para coche obligatoria a partir de 2026 no es solo una imposición legal: es una mejora real en seguridad vial. Apostar por una baliza V16 conectada hoy te permite anticiparte a la normativa, ganar tranquilidad en carretera y reducir riesgos.

Si tienes dudas sobre qué modelo elegir, explora nuestras guías y comparativas actualizadas. Estamos aquí para ayudarte a tomar la mejor decisión.

¿Qué baliza conectada tiene la mejor cobertura?

Modelos como Help Flash IoT con Vodafone y SOOS V16 con Movistar ofrecen conectividad asegurada hasta 2038, cubriendo gran parte del territorio nacional. Consulta nuestras reseñas completas antes de decidir.